DOCTOR DE PLANTAS

El crecimiento y el rendimiento de las plantas dependen de la disponibilidad del agua y de los nutrientes del suelo donde se desarrollen y del mantenimiento, dentro de ciertos límites, de algunos factores del ambiente como la temperatura, la luz y la humedad. Dependen también de la protección que tengan contra el ataque de los parásitos. Es muy probable que todo lo que afecta la salud de las plantas influye en su crecimiento y producción, lo cual disminuye de manera notable su utilidad para la naturaleza y para la humanidad.
Las causas más comunes del crecimiento deficiente de las plantas y de la destrucción de cosechas son los fitopatógenos, el clima desfavorable, las malezas y las plagas de insectos. Las enfermedades que sufren las plantas, así como sus causas, son semejantes a las que atacan a los animales y al hombre. Aunque no hay pruebas de que las plantas sufran dolores o molestias, el desarrollo de sus enfermedades sigue las mismas etapas y es, por lo común, tan complejo como el desarrollo de las enfermedades en los animales y el hombre.
De la constante inquietud por mantener nuestras plantas sanas y bien cuidadas, hemos creado el servicio "Doctor de plantas", el cual consiste en asistencia en terreno para sus plantas o área verde, ante cualquier eventualidad de tipo fitosanitario como también para evaluar su estado actual a modo de prevención.

Este servicio consiste en:

1.- Evaluación diagnóstica del estado fitosanitario de las especies.
Las plantas se mantienen sanas o normales cuando llevan a cabo sus funciones fisiológicas hasta donde les permite su potencial genético.
Las células y los tejidos afectados de las plantas enfermas comúnmente se debilitan o destruyen a causa de los agentes que ocasionan la enfermedad. La capacidad que tienen esas células y tejidos para llevar a cabo sus funciones normales disminuye o se anula por completo; como resultado, la planta muere o merma su crecimiento.
Para esto, hemos creado el servicio que cuenta con un diagnóstico fitosanitario, donde podemos evaluar en terreno, el estado real de tus plantas.

2.- Evaluación de la ubicación espacial de las plantas.

La correcta o incorrecta ubicación de nuestras plantas es determinante para lograr que éstas crezcan sanas y perduren en el tiempo. Factores tales como:

- Cantidad de horas de luz diaria que recibe la planta.
- Cantidad de horas de exposición al sol que presenta la planta.
- Apropiada circulación de aire en el entorno de la planta.

son factores clave al momento de evaluar si tus plantas se están desarrollando bien y cuentan con los factores ambientales apropiados para crecer fuertes y sanas.

El "Doctor de plantas" contempla también una evaluación diagnóstico, donde se consideran los factores anteriormente mencionados, para deducir si el lugar es o no el apropiado para determinada planta.

PLAN DE INTERVENCIÓN


Luego de desarrollar el diagnóstico pertienente, diseñamos un plan de intervención donde se aplican las medidas necesarias para lograr que las plantas o el sector de área verde afectado, presente mejoras y las especies sigan desarrollándose de forma sana.
Este plan contempla:
- Aplicación de controladores de plagas apropiados. Esta aplicación se realizará por la cantidad de tiempo necesario, dependiendo de la magnitud de la plaga.
- Reubicación espacial de las plantas (en los casos que corresponda).
- Entrega de sugerencias para el/la propietario/a respecto de cuidados, medidas de prevención y planes de manejo ante eventuales futuros contagios en las especies afectadas.


ALIMENTE A LA RANITA

ALIMENTE A LOS PECES