El papel de los fertilizantes es proveer a las plantas de los nutrientes que requiere y que el suelo no es capaz de abastecer. Cada nutriente desempeña uno o varios papeles específicos dentro de las plantas.
Existe una amplia gama de fertilizantes en el mercado, y es mejor elegir aquellos que sean completos, es decir que aporten el mayor número de nutrientes, para entregar una fertilización completa y equilibrada a las plantas.
En caso de detectar deficiencias específicas se aplican fertilizantes que aporten él o los nutrientes deficitarios.
La aplicación de fertilizantes se debe realizar siguiendo un plan o programa de fertilización que contemple a lo menos tres o cuatro épocas:
Fines de otoño-principios de invierno: En esta época se deben evitar la aplicación de fertilizantes en base a nitrógeno o que su formulación indique que el nitrógeno es el elemento en mayor proporción.
Fines de invierno-principio de primavera
Fines de primavera - principios de verano
Fines de verano - principio de otoño
Los nutrientes a aplicar:
NITRÓGENO: Está relacionado con el crecimiento de ramas y hojas, ayuda a mantener el color verde de las hojas al formar parte de la clorofila, ayuda en la germinación.
FÓSFORO: Estimula la formación de flores y frutos, ayuda a la brotación; estimula el desarrollo radicular, aumenta la resistencia a enfermedades.
POTASIO: Permite el movimiento del agua en la planta, favorece la rigidez y estructuras de las plantas, aumenta la resistencia al frió, heladas, sequías, plagas y enfermedades.
MAGNESIO: Está relacionado con el color verde de las hojas al formar parte de la clorofila.
CALCIO: Participa en la división y crecimiento de las células. Es básico para la absorción de los otros elementos.
AZUFRE: Es componente de vitáminas, enzimas y proteínas.
HIERRO: Influye en la formación de la clorofila y de compuestos que intervienen en la fotosíntesis y respiración.
MANGANESO: Participa en la fotosíntesis asociado a la producción de clorofila.
ZINC: Actúa como enlace de sistemas enzimáticos.
COBRE: Forma parte de enzimas y actúa en la fotosíntesis.
MOLIBDENO: Facilita la fijación del nitrógeno atmosférico y su posterior transformación en nitratos.
BORO: Afecta el transporte de productos sintetizados dentro de la planta.
CLORO: Participa en la fotosíntesis y ayuda a mantener la turgencia celular.
Antes de aplicar un fertilizante se debe leer cuidadosamente la etiqueta para tener una información clara de su uso y dosis.
La forma de aplicarlos, va en función de lo que se desee fertilizar.
A menos que la etiqueta del producto indique lo contrario siga las siguientes indicaciones para:
Césped: aplicar al voleo y luego regar profundo.
Flores y cubresuelos: aplicar entre las plantas y regar profundo.
Macizos arbustivos: aplicar entre las plantas y regar profundo.
Árboles o arbustos solos: aplicar en 4 a 8 hoyitos en la zona de proyección de la copa y luego regar profundo.
Enmienda: son productos que modifican las características físicas y químicas del suelo. La aplicación de una enmienda no corrige la deficiencia de nutrientes directamente, por lo que deben aplicarse en conjunto con fertilizantes. Las características físicas son principalmente textura y porosidad y las químicas ph y la capacidad de intercambiar nutrientes con las plantas.
Las enmiendas pueden ser orgánicas o inorgánicas.
Fuente: http://www.clubdejardinesdechile.cl/